.
.
.
.
.
.
.
Lupanar de viejo
Carolina Orlando
.
.
.
El joven periodista, pecoso y cobrizo, llegó al asilo para entrevistar al veterano periodista en una habitación de “La Casa de la Tercera Edad”. El joven se sentó frente al viejo, le sonrió y, tras presentarse, le estrechó la mano.
- Me gustaría que comenzáramos con alguna experiencia, allá por sus años de juventud - le dijo.
¿Allá por mis años de juventud? No te digo nada porque habrás tenido una abuela pelirroja, y qué buenas están las pelirrojas. Allá la tendrás vos, con tu pinta de colorado maricón, pensó el anciano.
Y el viejo, tras balbucear un bueno-dejame recordar-a ver, habló:
- ¿Daneri, me dijo? Su apellido me recuerda una de mis mejores experiencias. Yo empecé a trabajar para el diario cuando tenía su edad. Usted ni había nacido, fíjese qué cosa. Dichoso de usted, quien no quisiera estar en los veinte.
Yo escribía las reseñas de los libros que nos mandaban las editoriales. Un día llegó uno, cómo olvidarlo, Prostibularias, era el título. Después de leerlo, me llené de…incógnitas. La cuestión prostíbulos era desconocida para mí y entonces me vino una idea, la de escribir una crónica sobre los prostíbulos de Cañada. Ese pueblo, se sabía, era un gran lupanar. La crónica incluiría una descripción del pueblo, de las casas, de sus putas. Dónde estaba la puta más linda, la puta más vieja, la puta que gritaba más fuerte, si vivían hombres en el pueblo. En fin, busqué experiencias. No tenía otro camino que mezclar el trabajo con el placer, usted me entiende, muchacho. No, como va a entenderme si, ahora, eso está prohibido. Si le tocás el culo a una compañera de trabajo, me contaron, te dan una patada y te dejan afuera. En fin, juventud era la de antes…
Me fui a visitar Cañada entonces. Vaya de noche, me aconsejaron. Ni bien crucé el arco que decía Cañada, donde comenzaba la única avenida, me recibió la primera puta. Soy Lupa, me dijo. Busco un cuarto, respondí, para quedarme unas noches. Me agarró del brazo, así, con fuerza, y me increpó. La muy puta me dijo que mire que este pueblo, todo, es un burdel / que nada de negocios serios / que a la mierda con las leyes / que nada de buscar siempre a la misma / que eso está prohibido / que el sexo libre libre / que la cosa va en serio.
Le devolví mi mejor sonrisa. No le dije nada sobre mi crónica, claro, la puta me hubiese sacado a patadas si le contaba.
Si está todo entendido, lo llevo a lo de Daneri, me dijo. Le respondí que sí y, mientras me guiaba, yo le repetía después después porque la muy puta me iba frotando la bragueta.
La casucha del tal Daneri estaba en una especie de callejón custodiado por putas lindas. Daneri tenía cara de putañero pero de viejo poco feliz, se notaba que el trato con las putas era nada más que para hablar, o para mandar. Podría decirse que hasta cara de maricón tenía el viejo.
Daneri le hizo una seña a la puta para que me acompañara al cuarto. Me alquiló un sucucho rastrero, mugriento y bien de puta triste. Así me encontré arriba de la primera puta, que chillaba como rata mal apuntada y me arañaba la espalda, la muy puta fingía como bestia, eso me gustó, hasta que las uñas de la puta me rasparon el lomo y le dije: basta puta, que duele, y la muy puta se ofendió. No sé si porque le dije puta o porque le corté la inspiración, y me empujó, me tiró para un costado. Se fue del cuartito moviendo el culo, casi desnuda, pero tan magníficamente puta. Dormí. Al otro día salí temprano para recorrer Cañada. Quería ver las caras de las putas al sol. Me paré en una esquina donde vendían diarios. Una mina los vendía. ¿Será puta?, me pregunté, y le di las monedas y una sonrisa, por las dudas. Cuando la mina me dio el diario, me acarició la mano de una manera tan puta que parecía desnuda.
Caminé por las calles, uno pateaba el polvo en esas calles; y todas las casas parecían desalojadas, mugrientas, casas de putas que duermen de día. Putas-murciélagos imaginé y me reía solo pensando en la puta de la noche anterior tan magníficamente feroz, tan puta, y seguí caminando para ver qué más podía encontrar.
Era sabido que en el pueblo no había ningún colegio. Los hijos de las putas, muy limpios ellos, iban a estudiar a la ciudad. Se llenarían de sabiduría esos pibes hasta que se dieran cuenta de que sus madres eran unas terribles putas, sentirían vergüenza de ser hijos de putas y se marcharían para vivir purificados por el santo nivel urbe-universitario.
Me senté en el banco de la parada de ómnibus y me puse a leer un librito de bolsillo sobre el sexo en oriente. Oí pasos y miré. Era una rubia espectacular que me sonreía sin abrir la boca. Rubia atrevida pensé, debe ser otra puta. Dejé el diario y me guardé el librito. La seguí. Una puta en pleno sol no era cosa de todos los días, pero sí en Cañada, tendría que ver usted. Me acerqué y le dije vení putita, vamos a mi bulín, y la rubia me siguió, ya parecía desnuda la puta linda. Qué puta linda. Llegamos a la piecita destilando lujuria, tendría que haber visto eso, en el camino la rubia me venía jugando al amor, pero en la cama me dejó abajo, laburó arriba la rubia, se agarraba las tetas y no gritaba. La rubia no habló ni una palabra, son así de calladas las rubias, nada más se estiraba como los gatos hasta temblar, la puta tembló a tiempo, me dejó dormido y se fue. Cuando desperté, ya estaba oscuro. Me duché en el baño de Daneri y salí a recorrer los burdeles. De noche se encendían luces a lo largo de las calles. Todas las casas que yo había visto dormidas, ahora despertaban con luces rojas. Esquivé a las putas que estaban en la entrada del callejón del viejo decrépito Daneri y a las de la avenida. Entré a una de las casas. Ahí adentro estaba oculto un terrible bar con luces que se apagaban y se prendían cambiando de color. Fui rojo, fui azul, fui amarillo. Las luces jugaban y transformaban el lugar como si alguien estuviera observándonos desde el agujero de un calidoscopio. Uno de putas, claro.
Me senté en una mesa. Había putas que te traían whisky, otra puta bailaba, viera usted cómo hacía, estaba en tetas esa puta. Rojo. Azul. Y la puta se bajó del escenario y me llevó a un cuartucho y le di para que no se olvidara de mí. Amarillo. Rojo. Cuando terminé con esa puta, vino otra y otra más, y después la pelirroja y me quedé hasta que se hizo de día con la última. ¡Qué fea era de día! Pero me acompañó hasta lo de Daneri. Muy buena mina esa, tan buena que parecía siempre desnuda. Me fui a mi cuarto. Escribí lo que pude hasta que me quedé dormido arriba del cuaderno.
El viejo Daneri me despertó con un portazo. Pibe sinvergüenza, me gritó, te metiste con la puta de mi mujer.
Yo no sabía si era la negra, la fea, la pelirroja o la rubia, pero me sacó a patadas del cuartito y me metió en una bodega. Que con mi mujer nadie, menos un pibe como vos, gritaba, vas a aprender a respetar, que mi mujer esto, que mi mujer lo otro. Su mujer se puede ir a la puta que la parió, le dije, y el viejo putañero se enardeció, sacó una navaja y casi me la incrusta en la barriga. Me caí desmayado, del susto y del cansancio. Cuando me desperté, estaba en mi cuartucho de mala muerte. Lo primero que vi fue la cara del viejo Daneri que seguía ahí, como custodiando. Para mi sorpresa, se había calmado.
- Si querés salir vivo de Cañada, no escribas, en esa crónica, sobre mi mujer, la puta pelirroja- me dijo.
De acuerdo, respondí, y el viejo me exigió el cuaderno. El muy puto se fue a leerlo al baño y me trajo una puta gorda, la más gorda, para que yo no pudiera escapar.
En un día y dos noches, les di a unas trece putas.
Ahora, ustedes no llegarían ni a dos. Por eso Cañada no existe más. Esas putas se tuvieron que ir a laburar y tuvieron hijos y nietos como usted. ¿No sabe de qué laburaba su abuela? Preguntele. Casi todas eran de Cañada. Acá tenemos a Normita que, con los años, ha ganado experiencia, imagínese.
El anciano periodista se puso de pie y, caminando hacia la puerta de la habitación, agregó:
- No se olvide: pregúntele a su abuela.
El joven esperó un momento pero, al ver que el viejo no volvía, se levantó y se fue sin entrevista, sin nota para el diario, pero con la certidumbre de sentirse un inválido nieto de puta. Caminó hacia la salida. Le sonrió, por las dudas, a la viejita de la puerta, y cruzó el arco que decía “La Casa de la Tercera Edad” con inevitable vergüenza.
.
.
.
.
.
.
.
EL FISCAL Y LA IMPOSIBILIDAD DE JUZGAR
.
.
.
Mario Goloboff
.
.
La novela El Fiscal corona la anunciada y esperada trilogía sobre "el monoteísmo del poder" de Augusto Roa Bastos. La serie, iniciada (retroactivamente, habría que decir, ya que tales sistemas suelen aparecérsele a posteriori al escritor, más que obedecer a decisiones previas, y el caso actual no escapa a la ley) con Hijo de hombre, y proseguida con Yo el Supremo, alcanza así su plasmación con este texto. Un libro cuyo tema fundamental me parece versar sobre la imposibilidad de ejercer la justicia individual ante el sufrimiento colectivo y, más vastamente, sobre la imposibilidad humana de juzgar, de constituirse en "un fiscal".
.
En efecto, si la primera novela puede leerse, entre otras muchas intenciones, como la denuncia de la inutilidad y malignidad de la contienda fratricida (la que enfrentó a bolivianos y paraguayos entre 1932 y 1935 en la zona del Chaco), banco de ensayo de la Segunda Guerra Mundial, y el primer enfrentamiento petrolero en territorio latinoamericano, y la segunda, Yo el Supremo, como la novela del poder absoluto (verdadera bisagra ficticia, además, en la serie de novelas sobre dictadores), el volumen que cierra la trilogía expone un fresco de lo que Rafael Barret supo llamar "el dolor paraguayo", desde los inicios de su vida independiente hasta los días finales de la dictadura de Alfredo Stroessner.
.
El protagonista de El Fiscal describe largamente esas imposiciones y sufrimientos, y las mazmorras a que fueron sometidos quienes no los admitían. Se trata de un emigrado paraguayo en tierras galas, travestido por cirugías y maquillajes equivalentes a los que el escritor de ficciones asume en toda "representación", puesto que, también él, es, entre otras cosas, escritor, ensayista y, aquí, quien "escribe" el texto o la carta que leemos, y en razón de cuya autoría, al final, será descubierto, torturado y asesinado. El personaje elabora contra el último dictador de su país un complicado y a la postre inútil proyecto de tiranicidio. La inviabilidad del mismo acaba por condenar, más que al "tiranosaurio", al propio exiliado, presa de la omnipotencia del destierro, y a sus fantasías de sustituir el juicio de un pueblo por la vindictia profética del auto elegido.
Dos motivos principales recorren, a mi modo de ver, esta novela: el del amor frente a la barbarie y el desarraigo, y el de los efectos destructivos que el poder y su ejercicio totalitario imponen a las sociedades contemporáneas. De tal forma, el sentimiento de la pareja Félix Moral-Jimena trasciende los marcos individuales al enlazar, en la relación con la mujer y en la mujer misma (hija de españoles refugiados en Francia; docente ocupada en culturas precolombinas), los términos de una identidad americana: el pasado prehispánico, los vínculos con la España de otras épocas y con la de nuestros días.
.
Flotando sobre los vaivenes de la anécdota, y metaforizado en los pensamientos y decisiones del protagonista, otro tipo de juicio recorre el texto: el que se sugiere sobre el papel que los intelectuales desterrados, y especialmente los latinoamericanos, juegan en el mundo de hoy (o jugaron hasta hace poco) como fantasmagóricos reconstructores de los anhelos colectivos.
.
El relato es atravesado por finas relaciones que a veces son históricas, otras culturales, literarias o pictóricas. De estas últimas, la que parece central es la que se establece entre el Cristo de Mathis Grünewald y los cuadros del pintor argentino Cándido López, quien tuvo, se cuenta, un homónimo paraguayo, que habría pintado muchas de las obras que a él se le atribuyen. Entre éstas, ciertas imágenes de la muerte del perdedor de la guerra de la Triple Alianza, como el Cristo de Cerro-Corá. Imagen ésta doble o triplemente imaginaria (si cabe el pleonasmo) ya que, por un lado, el cuadro, si es que alguna vez existió, ya no existe, y además la propia novela sostiene contradictoriamente la veracidad de esa crucifixión y la negación de la misma, lo que podría querer decir que Solano López sólo fue apócrifamente crucificado. Es más: el instigador ideológico de tal falsificación (o de tal cumplimiento) habría sido el cura Fidel Maíz, el primero en hablar de López, en el colmo de la adulación anterior a la derrota, como del Cristo de Cerro-Corá... El texto, por eso, alude varias veces a ese "vaticinio" (cf. p. 34 y pp. 292-293).
.
Contemplando, en Colmar, el Cristo de Mathis Grünewald (una obra pictórica que también sufrió los vaivenes de la política, por lo que, en días en que Roa Bastos estaba naciendo, Thomas Mann lamentaba en su Diario "que ahora se convertirá en propiedad francesa" -Diarios 1918-1936, Anotación del 8/12/1918), el protagonista tiene la impresión de estar viendo al del Paraguay. "Lo extraño -escribe- es que ese retablo no era conocido en América". El texto da otra vuelta de tuerca (esta vez borgeana: "Un emperador mongol, en el siglo XIII, etc...", en "El sueño de Coleridge" *) para señalar "esas misteriosas simetrías que se encuentran de pronto en la realidad infinita y desconocida del cosmos, entre nuestra realidad miserable y opaca y el transfigurador universo del arte, sin que ninguna ley física ni razón sobrenatural puedan explicar estas coincidencias" (p. 98).
.
.
En muchas otras oportunidades, las relaciones son literarias. Amén de aquéllas que la narración establece con las dos novelas restantes de la trilogía, hay menciones de otros textos del escritor. Así, por ejemplo, la historia de “Nonato” (p. 84); la novela -futura en su publicación, pero trabajada durante muchos años- Contravida (p. 87); un libro que "Lleva el nombre del pintor argentino como título" /.../ "prologado por un escritor compatriota nuestro" publicado, se dice, por un "editor italiano de libros de arte" (p. 366), referencia a la edición de Franco María Ricci (Milano-Paris, 1984) con el texto El sonámbulo, sobre el que Roa Bastos venía trabajando desde hacía tiempo, y cuya primera publicación data, por lo menos, de 1975, en la revista Crisis, de Buenos Aires (nº 32, Dic. 75).
.
En cuanto a textos ajenos, la relación más relevante sería la actualización y -supongo, porque hasta ahora no he podido consultarlas- la reinvención, para Richard Burton (uno de los más importantes traductores al inglés de Las mil y una noches), de unas pintorescas Cartas desde los campos de batalla del Paraguay (1870), en las que Burton relataría cómo le cuenta cuentos a Madama Lynch, remedando el libro que, si no me equivoco, sólo comenzaría a traducir en Trieste años más tarde, a partir de 1872. Por lo tanto, como en otros casos, los datos de tipo histórico que simula dar el narrador serían, una vez más, ilusorios, y ordenados, en cambio, según su pura funcionalidad ficticia. Tal sería el temperamento de citas como las siguientes: "La mediación del cónsul pudo ser ésta: servir de puente por el cual las historias de las Noches de Oriente pasaron al imaginario colectivo paraguayo a través de las mujeres de servicio de la mariscala". /.../ "Habrá que convenir, con sir Richard, que los cuentos de las Mil y una noches entraron en el Paraguay por la puerta de servicio de Madama Lynch, no ya de su incendiado palacio de Asunción sino de las tiendas de campaña del cuartel general" (p. 317).
.
Finalmente, hay otras relaciones, de tipo lingüístico, que se combinan con las demás: así, por ejemplo, la mónada de Leibnitz y el carácter nómada del protagonista, o los propios nombres de éste, Félix Moral.
.
.
Como en toda trilogía, encontramos en ésta numerosos elementos comunes. Y como toda novela final de trilogía, El Fiscal recoge, ya he dicho, hilos dispersos en las otras dos. Hay, adelantaba, relaciones con personajes, historias, imágenes, mitos de las otras dos novelas.
.
Yo el Supremo está presente, es casi obvio recalcarlo, en la idea manifiesta del "monoteísmo del poder" y, asimismo, en el recuerdo de textos tales como aquéllos sobre "el árbol del poder absoluto". También los del "portaplumas recuerdo", convertido aquí en una pluma fosforescente (pp. 277-278); igualmente, los anacronismos de aquélla, con las opiniones de Mitre y la invasión argentino-brasileña; del mismo modo, todo el tema del nacimiento por la paternidad de dos o de uno (pp. 143 y siguientes de Yo el Supremo), tan vinculado al mito onfálico evocado en esta última. Y, naturalmente, la mención expresa por parte del protagonista Gaspar Rodríguez de Francia de su distante sucesor cuando, sobre el final de la novela, lee Patiño las respuestas de los alumnos de las escuelas públicas "a la pregunta de cómo ven ellos la imagen sacrosanta de nuestro Supremo Gobierno Nacional" /.../ "Escuela Nº 1,
. Maestro aborigen Venancio Touvé. Alumno Francisco Solano López, 13 años: ". Y el comentario del Supremo: "Este niño tiene alma bravía. Envíale el espadín. Señor, con su licencia le recuerdo que es hijo de don Carlos Antonio López, el que... Lo recuerdo, lo recuerdo, Patiño. Carlos Antonio López y el indio Venancio Touvé fueron los dos últimos discípulos del Colegio San Carlos que yo examiné y aprobé con la más alta calificación, poco antes de la Revolución. Tú también vas a acordarte de don Carlos Antonio López, futuro presidente del Paraguay. Antes de que ascienda su estrella en el cielo de la Patria, la soga de tu hamaca cerrará su nudo en torno a tu cuello." (Yo el Supremo, pp. 432 y 434).
.
La idea de carta póstuma o diario, y hasta la carta final de la mujer del protagonista, recuerdan las de la primera novela de la trilogía. Pero de Hijo de hombre (en su novísima versión) recoge nada menos que lo que, a mi entender, es el tema fundamental de El Fiscal, el de la imposibilidad de juzgar. Allí están las primeras reflexiones sobre el juicio de la posteridad, la variación de los contextos, la relatividad de las posiciones y declaraciones. Por un lado, es la propia y contradictoria historia del "Fiscal de sangre" la que enseña que él mismo juzgaba injustamente y, por el otro, es la visión o el juicio históricos sobre su personalidad los que son atacados.
.
El cura Fidel Maíz, "Fiscal de sangre" del régimen de Solano López, quien sin hesitar juzgaba y condenaba a cuanto opositor al régimen tenía a su merced, es el primero y el más hábil en acomodarse después a los designios de los brasileños, una vez que éstos asesinan a Solano López e implantan su régimen de ocupación.
.
En algunos de los textos incluidos en la última versión de Hijo de hombre, precisamente en el Capítulo VII, "Destinados" (del que citaré, lo más sintéticamente posible, sus partes pertinentes) se escribe: "La figura de Fidel Maíz me ronda obsesivamente entre los turbios vapores que suben del río. Por momentos se me aparece en hábito talar entre las reverberaciones. ¡San Fidel Maíz, San Pedro I de la iglesia paraguaya reconquistada, caminando sobre las aguas que rodean el promontorio del penal!", escribe Miguel Vera el 21 de enero. La anotación del 22 de enero dice entre otras cosas: "Pese a mis esfuerzos no consigo sacármelo de encima al cura Maíz. Su enigma no deja de perturbarme. / ¿Qué móviles lo llevaron a oponerse a la presidencia de Solano López a la muerte de don Carlos, a quien sucedió manu militari cuando su cadáver no había acabado aún de enfriarse? Maíz declarará después, autojustificándose: el temor a que López aherrojara al país en un despótico absolutismo sin las ventajas del de don Carlos o del propio Supremo Francia..." /... / "López manda apresar a su ex preceptor. Maíz es sólo unos pocos años más "viejo" que su ex discípulo. López ordena que le metan una barra de grillos y lo mantiene seis años en prisión. Desatada la guerra cuya suerte, luego del inicial desastre de Uruguayana, queda irremisiblemente sellada contra López y su ejército, éste ordena la libertad del sacerdote disidente. Lo hace traer desde Asunción a su cuartel general y lo nombra capellán general de su ejército por encima de la autoridad del obispo..." /.../ "Ya en plena retirada, López encomienda al P. Maíz la organización y funcionamiento de los tribunales de guerra. El flamante capellán y fiscal de sangre los ajusta a la estrategia de la confesión in articulo mortis en lo espiritual y del cepo de Uruguayana y de inconcebibles torturas en lo corporal". /.../ "Durante cinco años manda torturar y ejecutar a millares de personas en el turbión de las reales o inexistentes conspiraciones contra López. Asesinado éste en Cerro-Corá, profanado su cadáver por la soldadesca enemiga, el prisionero de guerra Fidel Maíz pide clemencia y misericordia al conde d'Eu, generalísimo de los ejércitos invasores y por su intermedio a don Pedro II, emperador del Brasil." Luego viene esta frase de Miguel Vera: "Su demanda de perdón es el documento más extraño y estremecedor que he leído en mi vida". Y después de transcribir dicho documento, hay una suerte de análisis lingüístico literario de Vera, gracias al cual colige que Maíz "representa una abyecta parodia cuyo exceso es precisamente su negación", es decir, que cuando el cura está solicitando clemencia y rindiendo pleitesía al invasor, lo que ocultamente está haciendo es salvaguardar el porvenir de la causa paraguaya. Éstas y otras consideraciones llevan a Vera a pensar que "no distinguir los tiempos para juzgar los hechos y personas es sobrado expuesto a errores" (p. 252). Por lo cual termina afirmando que "Alguien debería escribir alguna vez la historia de la gente como Maíz porque llegará un día en que patibularios fiscales se arrogarán el derecho de juzgar y condenar a este pueblo como si estuviera compuesto enteramente de cretinos y bastardos" (p. 252).
.
El mandato de escribir esa historia es retomado aquí, ya que el tema recorre las páginas de El Fiscal. Aparece mencionado por primera vez en la p. 34, luego en la 48, y luego, sobre el final, más intensamente, entre otras, en las páginas 310, 326, 331 y 336, especialmente. La cita que me parece pertinente mencionar es la de la p. 331: "Desde las jaulas armadas con ramas en que han sido encerrados, los jefes sobrevivientes del estado mayor de Solano contemplan impotentes, con lágrimas en los ojos, ese entierro fantasmal del hombre que ha muerto con el clamor de "¡Muero con mi patria!". En humillante contradicción con ellos, el P. Maíz, de rodillas en su jaula, pide clemencia al conde D'Eu, jefe supremo de las fuerzas brasileñas. Clama a gritos y entre sollozos, en su honor, las mismas loas que hasta hace poco tiempo rendía al mariscal asesinado. Sólo que ahora, en lugar de consagrar al conde D'Eu como al Cristo brasileño, lo proclama Redentor del Paraguay y del género humano".
.
Luego de comentar otras posiciones y actitudes (bien podríamos decir aquí "amorales") del cura (una de ellas, por ejemplo, la de haber justificado y alentado la "prostitución patriótica" de jovencitas del interior en beneficio del buen ánimo de los soldados), el texto termina por justificarlo, retomando las ideas de Hijo de hombre, aunque especificándolas, ya que lo que Maíz habría tratado de salvar, más que una abstracción como "el porvenir paraguayo", sería, para esta última novela, la salud y la independencia de la Iglesia de ese país: "Una figura histórica compacta y compleja como la del Padre Fidel Maíz -se sostiene en El Fiscal-, un hombre como él, forjado a imagen de esta tierra y nutrido con sus esencias y sus escorias, no ha sido aún comprendido. En su degradación, en sus crímenes, en sus pecados, es el antihéroe más puro y virtuoso del Paraguay. Fue un genuino soldado de Cristo, el Judas de la Última Cena, un apóstol que juró en falso infinidad de veces, un antisanto sin corona de martirio surgido del cristianismo de las catacumbas que tuvo en el Paraguay su último refugio. Nadie entendió a este hombre, a este sacerdote, que eligió cometer los pecados y los sacrilegios más execrables ofreciéndose como víctima propiciatoria, un negro y rijoso cordero pascual, el más infame y miserable, para que la sangre de Cristo, vertida en el Gólgota, tuviera algún sentido fuera de la imposible redención humana. De otra manera habría que tomar en serio el chiste ateo de Stendhal de que la única disculpa de Dios es que no existe. / El anihéroe virtuoso, el antisanto sin corona, quiso recoger en sus manos ensangrentadas el soplo de vida que aún le quedaba a su pueblo moribundo. Quiso salvar a su Iglesia prisionera de las maquinaciones de una secta de esbirros de la Fe, a la que no quiso reconocer como una congregación digna de Cristo. Los capuchinos, primero, luego el solio oscuro y oscurantista del Vaticano, por mediación de su internuncio en Río de Janeiro (un verdadero sátrapa de la religión romana), interpusieron todo su poder y declararon una guerra implacable al cura rebelde y revolucionario. Trataron de aplastarlo pero no lograron prevalecer sobre el cordero rebelde e indómito. Tuvieron que devolver al Paraguay su Iglesia tomada en rehenes como diócesis sufragánea de la Iglesia de los enemigos. La victoria del curita Maíz está ahí, brillando en la oscuridad como un cabo de vela sobre la lápida de una inmensa sepultura. Sólo donde hay sepulcros las resurrecciones son posibles. Pecó el blasfemo, se arrastró el apóstata hasta la más extrema degradación, para que la justicia de Dios, si existe de verdad, pudiera resplandecer en los justos. Que sus pecados le sean perdonados..." (El Fiscal, pp. 336-337).
.
.
Construida como casi siempre lo ha hecho Roa Bastos, según el procedimiento que podríamos llamar "del palimpsesto" (Hijo de hombre se sigue aún corrigiendo y es ahora posterior a Yo el Supremo; sus cuentos entran y salen de las novelas, se citan y se transforman; sus novelas se entrecitan falsamente, etc.), El Fiscal consagra una vez más en su narrativa, tanto en los pasos de la intriga como en la elaboración textual, el carácter efímero de la escritura, burdo remedio, según el autor, para suplantar la inalcanzable "habla natural de los pueblos".
De un modo más interior, la novela repite y profundiza en la trilogía algunas de las preocupaciones principales del escritor: su empeño en demoler las ruinas de una concepción tradicional de la historia; su temor por haber perdido tierra y lengua en el ostracismo; su idea de que lo femenino es el sitio de reconstrucción, no sólo simbólico sino también real, donde lengua y pueblo renacen permanentemente.
.
La elección del nombre Félix Moral, invita, sin duda, a otros juegos: las mismas iniciales que Fidel Maíz; una nueva, también cinematográfica y también especular invención de Morel; algunas remembranzas de aquel otro inventor isleño, Moreau: no olvidemos que Roa Bastos suele repetir, con Rafael Barret, que el Paraguay es "una isla rodeada de tierra". No obstante, más allá de estos serios juegos, alcanza aquí toda su debida resonancia el señalamiento de esa ilusoria moral feliz, de esa ética del magnicidio pasado de moda y, sobre todo, la condena de la inútil, desesperada, autocomplaciente, falaz necesidad del intelectual de considerarse llamado a ejercer la justicia en nombre de todo un pueblo y de su historia.
Mario Goloboff
Nota: Las citas corresponden siempre a:
Yo el Supremo, Siglo XXI, Buenos Aires, 1974.
Hijo de hombre, (Tercera edición revisada y aumentada) Alfaguara, Madrid, 1985.
El Fiscal, Sudamericana, Buenos Aires, 1993.
· La cita completa de Borges es la siguiente: "Un emperador mongol, en el siglo XIII, sueña un palacio y lo edifica conforme a la visión; en el siglo XVIII, un poeta inglés que no pudo saber que esa fábrica se derivó de un sueño, sueña un poema sobre el palacio. Confrontadas con esta simetría, que trabaja con almas de hombres que duermen y abarca continentes y siglos, nada o muy poco son, me parece, las levitaciones, resurrecciones y apariciones de los libros piadosos", en "El sueño de Coleridge", en Otras inquisiciones, en Obras Completas, Emecé, Buenos Aires, 1974, p. 644.
.
.
.
.
.
.
.
Algunos apuntes sobre mi madre
.
.
Marcelo Damiani
.
.
Para Camila
.
Me acuerdo, antes que nada, de sus manos. Estábamos sentados en el jardín de casa. Yo tendría tres o cuatro años, y ella, por supuesto, estaba tejiendo. Sus dedos rugosos se movían de un lado a otro, dirigiendo el hilo entre las agujas con una precisión y una velocidad sorprendentes. Pero además, mientras el rollo de lana rodaba por el pasto, ella me contaba otro capítulo de la historia familiar. Yo no podía prestar atención a sus palabras porque el movimiento de sus manos era demasiado cautivante. Recuerdo que acercaba mi cabeza a la zona donde el hilo era embestido por las agujas, todo controlado hábilmente por sus dedos, para ver si así podía comprender mejor qué era lo que estaba pasando. No podía entender cómo las agujas y el hilo no se enredaban en un nudo imposible de desatar. No entendía cómo el hilo poco a poco iba tomando la forma de una bufanda para el invierno que ya se adivinaba en la ventisca vespertina. No podía seguir el hilo de la historia. Estaba, literalmente, subyugado, y podría haberme quedado ahí toda la vida.
Ella había nacido el 12 de febrero de 1936, en un pueblito perdido del sur tucumano que aún hoy se llama Taco Ralo, y que en alguna olvidada lengua indígena significaba “árbol desnudo”. Era la quinta hija de Emiliano Gómez y Angélica Esther Miau, una especie de viejo terrateniente benévolo y una joven maestra rural. Su nombre, Nelly, fue rápidamente suplantado por un apodo capilar: Mocha. No dejaba de ser curioso que “mocho” aludiera a algo que le falta la punta, cuando en realidad a ella no parecía faltarle nada; es más, le decían Mocha no porque le faltara algo sino porque lo tenía: Esos incontrolables rulos castaños que sus hermanas envidiaban. Le gustaba contar, probablemente inspirada en una foto que aún conservo, que se pasó sus primeros años de vida sentada en los rincones de la gran casa familiar, contemplando el movimiento frenético de los adultos, escondida detrás de sus rulos para pasar desapercibida. Tal vez por esto siempre fue algo enfermiza; entonces aparecía la abuela Beatriz. Era una de las hermanas de Emiliano que había perdido a su única hija cuando fue atropellada por un auto al cruzar la calle para mostrarle a su vecina los patines que le habían regalado por su sexto cumpleaños. Beatriz reparó en la pequeña Mocha, seguramente acurrucada sobre sí misma, hecha un ovillo humano, y la nena no pudo dejar de apreciar la nueva exclusividad de esa mirada. El resto fue simple. Mocha sufría de una leve afección respiratoria y cuando alguien sugirió que un cambio de aire no le vendría nada mal, todos accedieron a que Beatriz se la llevara por un tiempo a su casa de Córdoba. Así, naturalmente, ella se convirtió en la nueva hija de Beatriz.
.
La casa de mi (tía) abuela era visitada por un desconocido poeta cordobés; el pobre hombre, al parecer, estaba secretamente enamorado de ella. Tal vez de ahí mi madre sacó la idea de escribir poesía. Fue llenando cuadernos con sus versos adolescentes hasta que el marido de mi abuela murió de improviso y ellas tuvieron que reorganizar su vida por completo. Al principio alquilaron algunas habitaciones de la casa, después cocinaron para los estudiantes, vendieron lo que se podía vender, agotaron sus ahorros, pasaron un poco de hambre, pero al final tuvieron que irse. Dejaron sus pocas pertenencias en la casa de unos amigos y se mudaron a Tucumán en busca de trabajo. En ese momento la Revolución Libertadora tomó el poder y una de las primeras cosas que hicieron fue allanar y destruir la casa de esos amigos. Ahí se perdieron para siempre sus cuadernos llenos de poemas. Estoy seguro que a ella le hubiera gustado tener la oportunidad de volver a leerlos, tal vez porque ahora soy yo el que tiene ganas de hacerlo. ¿De qué hablarían sus versos? ¿Qué tipo de verdad banal o profunda me hubieran permitido descubrir su trazo o su escritura?
.
Su deseo de escribir, como suele pasar después de la adolescencia, quedó relegado a un segundo plano por las urgencias de la vida. Sin embargo, yo sabía que uno de sus anhelos más secretos, madurado durante esos años, era escribir la historia de su tía Felisa. Ella era otra de las hermanas de Beatriz y Emiliano. Su vida, según mi madre, era digna de ser contada. Para empezar, había tenido una hermana melliza que murió al poco tiempo de nacer. Tardó mucho en aprender a caminar y hablar, pero nadie se daba cuenta de la razón: Tenía una pierna más corta que la otra, y era sordomuda. Dueña de una belleza notable, durante su adolescencia y juventud se había sobrepuesto a sus defectos de nacimiento y no sólo era una mujer muy activa y despierta, sino que además había inventado una especie de idioma fónico-gestual que sólo dominaban a la perfección tres personas: Ella, mi (tía) abuela y mi madre. Yo, en algún momento, a fuerza de verlas y escucharlas todo el tiempo, estuve a punto de entrar en ese pequeño círculo selecto, pero quizá por mi desinterés o mi edad sólo me quedé en un nivel intermedio. Pero aún hoy tengo presente dos de los signos que más usaban. Pasarse el dedo índice de la mano derecha por la mejilla correspondiente, de arriba hacia abajo, poniendo cara de desagrado y diciendo usha, recuerdo, quería decir que una persona era fea físicamente; apoyar en la mejilla la parte superior del dedo gordo y hacer un movimiento circular con toda la mano en el sentido de las agujas del reloj, como si se estuviera enroscando en la cara un objeto imaginario, y repetir pita, mientras se sonreía, quería decir que la persona de la que se hablaba era linda... No será fácil olvidar el espectáculo que montaban las tres al hablar, emitiendo sonidos que he olvidado y moviendo las manos y los brazos durante horas, como si estuvieran haciendo una estudiada coreografía o dibujando imaginarias figuras en el aire. Pienso con nostalgia que yo soy ahora el último resabio del idioma de Felisa.
.
No es difícil entender por qué Felisa podía convertirse en un gran personaje, según mi madre, aunque para mí era ella la que tenía un gran potencial como heroína de una narración que quizá algún día yo mismo podría escribir. Contar su vida en tercera persona como si fuera una de esas enormes novelas decimonónicas, empezando por sus antepasados franceses y españoles, relatando lateralmente la historia de nuestra intrincada familia tucumana, y por supuesto, también la de Felisa y la abuela Beatriz, deteniéndome especialmente en sus aventuras cordobesas, como si se tratara de tres mosqueteras buscavidas. Con el tono divertido que ella contaba sus altas y bajas en la escala social, siempre con una sonrisa. El centro de la trama, por supuesto, giraría en torno a su lucha, a sus largas caminatas en busca de trabajo, a su costumbre de mirar el piso por si ahí había alguna moneda que pudiera llenar sus bolsillos o su estómago, a esos tiempos difíciles que le tocó vivir como a toda mujer. Y quizá terminar en la clínica Chutro de Córdoba, con ella sonriente, feliz, mirando ese bebé hambriento y de ojos claros que con el tiempo llegaría a ser yo, y pensando sin palabras que ojalá algún día su hijo escriba esta historia.
.
La última vez que fuimos de vacaciones juntos fue a la casa de mi tía Tatina en San Rafael: Mendoza. Mientras estábamos ahí, durante uno de esos atardeceres que nunca parecen anunciar fatalidades, llamó mi tía Lita para comunicarnos la muerte de su madre, Doña Angélica, mi última abuela, a los noventa y dos años. Mi madre y mi tía partieron para el entierro en Tucumán y yo volví a Buenos Aires. No recuerdo los pormenores de los preparativos pero sospecho que no le afectó tanto como cuando murió la abuela Beatriz, la primera persona muerta que vi en mi vida. Recuerdo su cuerpo inerte, con los ojos cerrados, pasando frente a mí en una camilla. Vi cuando la bajaron de la ambulancia y la verdad es que se la veía tranquila. Si no hubiera sabido que estaba muerta, y ahora me pregunto cómo lo sabía –tal vez es uno de esos datos que uno luego agrega a los recuerdos–, hubiera jurado que estaba durmiendo. Felisa también moriría por esa época, pero no me acuerdo de haber ido cuando pasó. Recién ahora me doy cuenta lo difícil que debe haber sido para ella tener que soportar la muerte de esas tres mujeres que la criaron y la cuidaron desde chica. Recién ahora me doy cuenta de la obvia razón por la que me apego a estos bocetos de historias, como si su voz apenas pudiera dirigir mis manos mientras escriben, intentando prolongar este último rito que llevamos a cabo juntos, hilando palabra tras palabra, tejiendo frase tras frase como ella solía tejer nuestra ropa, abrigándonos mutuamente en la naturalidad de nuestro gesto.
.
Sé, con una certeza que no deja de asombrarme, que lo único que la mantenía viva luego de la muerte de mi padre era el deseo de conocer, acariciar, acurrucar a ese bebé aún inexistente que iba a ser su primera nieta. Se la pasaba haciendo planes para ella, tejiéndole ropita, lamentado silenciosamente que mi padre no iba a poder malcriarla. Pero esa esperanza –su vida– se esfumó tres semanas antes de que Camila naciera. Me niego a recordar los pormenores, los trámites, la peor escoria que sale a la luz en los lugares más inesperados en este tipo de situaciones. Prefiero pensar que durante esos miserables veinte días me miraba mucho en el espejo, e incluso me sacaba fotos, a pesar de mi declarada fotofobia, para tratar de reconocerme en esos ojos inyectados en sangre que me perseguían como un animal malherido. Luego, cuando nació Camila, cuando su nombre divino, como por arte de magia, se materializó en mis brazos, empecé a escudriñar su cuerpo en busca de alguna señal, con la esperanza de que mi férrea voluntad de encontrarla fuera recompensada. Poco a poco, su sonrisa siempre lista, siempre dispuesta, incluso cuando dormía, como previendo mis morisquetas tristes, me convencieron de que ahí anidaba su espíritu, su mirada, su entusiasmo, mi propio deseo luminoso de que las cosas fueran de otra manera.
Ahora estoy en una fría sala llena de médicos. Uno se sienta frente a mí acusador y me recrimina mi desconfianza y mis críticas constantes a sus colegas y a su loable profesión. “Usted se la pasa hablando mal de nosotros, empieza; dice que no sabemos nada y que somos unos inútiles, por no decir imbéciles. Nos acusa infamemente de haber matado a su madre. Pero ahora va a tener que retractarse en público, porque ella está ahí, y como ve, sana y salva, y somos nosotros los que la hemos salvado de la muerte”. Entonces miro en la dirección que me señala y la veo: Viva. “Su error, sus blasfemias, su equivocación, sigue él, merecen ser castigados, y haremos todo lo posible para que así sea.” Ella está sonriendo, como siempre, como Camila, con esa mezcla inconfundible de calma y alegría contenida que yo no había heredado. De pronto siento que me falta el aire, quiero quedarme ahí, pero no puedo respirar, y abro los ojos y me incorporo jadeando, agitado, sintiendo que no deseo despertarme, comprobar que yo soy ahora el único habitante de la casa, con la sensación que rápidamente se convierte en la certeza de que tener razón, en este caso, es una cuestión de vida o muerte.
Ella, tal vez huelga aclararlo, creía en Dios; creía en el cielo, creía en el alma eterna, creía en la salvación. Siempre trató de transmitirnos esa creencia y yo pensé que había fallado con mi hermana más de lo que había fallado conmigo, ya que a veces todavía tengo dudas; dudo si no debería creer, dudo si no seré un creyente inconsciente, dudo sobre lo que creo o lo que debería creer. Pero el otro día, cuando fuimos al cementerio de nuevo, para reafirmar el ritual que iniciamos cuando ella era apenas un bebé, me sorprendí al ver el respeto que Camila tenía por los santos que la gente suele poner sobre las lápidas de las tumbas, y mientras nosotros le decíamos que saludara a sus abuelos y ella miraba hacia arriba como si debiera buscar a personas reales, noté que también tocaba la cruz como yo lo hacía, acaso un simple gesto de imitación infantil de la actitud de su tío, como si así pudiera estar un poco más cerca de esa abuela que nunca había conocido, pero que de alguna manera empezaba a sentir que iba a conocer por medio de nuestros relatos; o tal vez tan sólo a través de la fe que poníamos en ellos.
.
.
El 3 de enero del año pasado cumplí 37 años. Mi padre hubiera cumplido 74. Treinta y siete años atrás ella le había dado como regalo de cumpleaños a su primer hijo: Yo. Yo, ahora, 37 años después, tenía la misma edad que él cuando se convirtió en padre. Yo, ahora, era huérfano de padre y madre, y el único regalo que recibí por mi cumpleaños fue el de mi hermana: Un reloj... Me acuerdo que antes de entrar a operarse ella me dio su reloj para que se lo cuidara, y nunca se lo pude devolver. Aún hoy lo conservo: Aún hoy lo cuido. Al parecer, con el tiempo, me he convertido en una especie de doble de ese tatarabuelo francés del que ella solía hablarme: François Miau. Todo lo que sabíamos de él era que había venido de Tolouse y que tenía una fascinación suiza por los relojes. Se contaba que una de sus más preciadas posesiones era un baúl repleto de los más variados tipos de relojes. Al final de su vida había perdido la vista de tanto mirarlos, seguramente mientras trataba en vano de mantenerlos funcionando... François Miau siempre había despertado nuestra curiosidad y también nuestro asombro. Nos preguntábamos qué habría venido a hacer acá, al norte argentino, cuando Salta era tierra de nadie y el siglo XIX se suicidaba. Qué lo habría impulsado a cruzar el Atlántico, dejando su patria y su pasado atrás, bien lejos, probablemente sin sospechar que moriría ciego en una lengua ajena y vacía de sentido, acaso como todas lo son cuando el tiempo se acaba. Tal vez por eso se aferraba a los relojes como un último resquicio de cordura. Si ellos seguían andando, si él podía mantenerlos funcionando, si sus pequeñas agujas no dejaban de dibujar círculos sin cesar, tal vez aún había esperanza, tal vez aún era posible que la vida –su vida, nuestra vida, la vida de todos y cada uno de nosotros– no se detuviera para siempre.
.
Hoy, cuando se cumplen cinco años de que ella ya no está, Camila quiere ir al cementerio a dejarle flores. Así que ahí vamos los tres, bajo el duro sol de enero, para reafirmar nuestra creencia en el rito. Me acuerdo que una de las primeras veces que vinimos a Camila le encantó. Corría por los pasillos, se acostaba en las tumbas, metía la mano en los floreros llenos de agua sucia, y básicamente se moría de risa. Yo le contaba que ahí estaba la abuela, y ella me miraba confundida, frunciendo el ceño, tratando de comprender, acaso percibiendo mi voz temblorosa y el tono serio de mis palabras. Ahora nuestra rutina nos lleva primero a la tumba del abuelo. La arreglamos un poco, la limpiamos, le ponemos flores nuevas, le contamos algunas novedades y finalmente nos despedimos. Luego empezamos la lenta marcha hasta la de ella; Camila ya casi se sabe el camino de memoria. Cuando llegamos, ella es la primera en organizar la limpieza, el recambio de flores y la búsqueda de agua fresca. Mi hermana y yo, me doy cuenta, ponemos todo nuestro empeño para que la situación sea lo más natural y amena posible. Pero el peor momento llega tarde o temprano. Es cuando ya no hay nada que hacer. A mi hermana, detrás de los lentes oscuros, le empiezan a brillar los ojos, mientras yo trato de escuchar el sonido del viento, y miro a Camila. Ella está apoyando los deditos de su mano derecha sobre la cruz, como acariciando las arrugas que el tiempo le ha infringido a la madera, y con esa media sonrisa que ha heredado de su abuela, levanta poco a poco la cabeza, y lentamente, muy lentamente, su mirada empieza a buscar el cielo.
.
.
.
.
.
.
.
.
DENTRO DEL BUS
.
.
César I. Actis Brú
.
.
.
Dentro del bus
una mosca
ha viajado con nosotros
desde la capital
de la república
hasta la simple
capital de una provincia.
¿ Qué será de su vida
cuando descienda
y se encuentre
tan sola y desvalida
como los seres humanos
después de la caída?
.
.
.
.
.
La flecha
.
.
.
¡Terrible instante
en que dejo de vibrar
con el impulso
de la cuerda, del arco
del corazón y el brazo
que me lanzaron
a la vida!
¡Hecho para herir,
y matar,
madera de la muerte
me niego a mi destino!
En suave corriente
de los aires
me llevaré cayendo entre
las hierbas, las flores
y las piedras
evitando la carne.
Inútil y frustrado
seré
feliz
sin alcanzar
el blanco.
.
.
.
.
.
.
Las sucesivas ediciones de la revista "Palabras Escritas" se irán digitalizando dos meses después de salir la versión gráfica. Recibimos sugerencias, colaboraciones, notas las que serán seleccionadas por los integrantes de la redacción.
Envíos:
.
.
.
.
.
Mario Goloboff es crítico, ensayista y narrador. Ha enseñado literatura latinoamericana y argentina en las universidades francesas de Toulouse, París–Nanterre y Reims. Actualmente lo hace en la Universidad Nacional de La Plata. Sus últimos ensayos publicados son Julio Cortázar. La biografía (Seix Barral, Buenos Aires–Bogotá–México, 1998) y Elogio de la mentira. Diez ensayos sobre escritores argentinos (Simurg, Buenos Aires, 2001. Sus últimas novelas son Comuna Verdad (Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1995) y La luna que cae (Alción, Córdoba, 2003). Acaba de publicar un libro de relatos, La pasión según San Martín (La Plata, Ediciones Al Margen, 2005). Sus textos de creación han sido traducidos a numerosas lenguas.
Marta Ortiz
Cuentista y poeta nacida en Rosario, Argentina, 1948. Licenciada en Letras, por la Universidad Nacional de Rosario
Ha publicado el volumen de cuentos El vuelo de la noche ( Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico 2006), primer premio de cuento Emilio Díaz Valcárcel de la Primera Bienal Internacional de Literatura Puerto Rico 2000.
Fue finalista en el concurso internacional de cuentos de Editorial EDUCA, Universidad de Costa Rica, edición 1997.
Su cuento “Ejecución en la Piazza Navonna” integra la antología de ganadores del II Concurso Nacional de Cuentos Eduardo Gudiño Kieffer, edición 2005.
Ha publicado en antologías de narrativa y de poesía (La noche de los leones, La Cachimba, 1994, Cuentistas Rosarinos (U.N.R., edición 1999) y Poetas Rosarinos (U.N.R., año 2005), dos cuentos para jóvenes se incluyen en Un libro para mí, Homo Sapiens 1999); en revistas culturales (Feminaria, La Gaceta Literaria de Santa Fe, El hilo de Ariadna, Buenos Aires, MALBA). Colaboradora del diario La Capital, de Rosario.
Su cuento “La sangre que llegó al río” fue publicado en la edición Nro 237 (2004) de la revista Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Coordina los talleres de Lectura y Escritura Opera Prima y un taller de Lectura Crítica en su ciudad.
Panelista en congresos y encuentros culturales, ha participado como jurado en concursos literarios de poesía y ensayo.
Víctor Montoya nació en La Paz, Bolivia, el 21 de junio de 1958. Escritor, periodista cultural y pedagogo. Vivió en los centros mineros de Siglo XX y Llallagua. En 1976, durante la dictadura militar de Hugo Banzer Suárez, fue perseguido, torturado y encarcelado. Estando en el Panóptico Nacional de San Pedro y en la cárcel de mayor seguridad de Viacha-Chonchocoro, escribió su libro de testimonio “Huelga y represión”.
Liberado por una campaña de Amnistía Internacional, llegó exiliado a Suecia en 1977. Cursó estudios de pedagogía en el Instituto Superior de Profesores, en Estocolmo. Dictó lecciones de quechua, coordinó proyectos culturales en una biblioteca, dirigió Talleres de Literatura y ejerció la docencia durante varios años. Actualmente es colaborador de publicaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Obras principales: “Días y noches de angustia” (1982), “Cuentos Violentos” (1991), “El laberinto del pecado” (1993), “El eco de la conciencia” (1994), “Antología del cuento latinoamericano en Suecia” (1995), “Palabra encendida” (1996), “El niño en el cuento boliviano” (1999), “Cuentos de la mina” (2000), “Entre tumbas y pesadillas” (2002), “Fugas y socavones” (2002), “Literatura infantil: Lenguaje y fantasía” (2003), “Poesía boliviana en Suecia” (2005) y “Cuentos en el exilio” (2006).
Dirigió las revistas literarias “PuertAbierta” y “Contraluz”. Su obra mereció premios y becas literarias. Es miembro de la Sociedad de Escritores Suecos y del PEN-Club Internacional. Tiene cuentos traducidos y publicados en antologías internacionales. Es editor responsable de la edición digital de los Narradores Latinoamericanos en Suecia:
www.narradores.se
César González Páez.
Nació en Valle Hermoso (Córdoba, Argentina en 1951. Ha publicado el los volúmenes de poesía “Pan Silvestre” y “Luna de Menta”. En narrativa breve tiene dos libros publicados: “Concierto de cuentos” (El Lector) y “Jarabe de cuentos”, (Servilibro). El cuento que incluye aquí y pertenece al libro “Sombra de boleros” (inédito). E-Mail: cesarpaez17@hotmail.com. Vive en Asunción, Paraguay.
Dirma Pardo Carugati,
Periodista, docente, narradora. Miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y Correspondiente de la Real Academia; directora del Taller Cuento Breve, Presidenta del Club del Libro; miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay y Socia Fundadora de Escritoras Paraguayas Asociadas. Autora de tres libros de cuentos y coautora con Hugo Rodríguez Alcalá de Historia de la Literatura Paraguaya.
Pedro M. Martínez Corada es narrador y fotógrafo. Llegó a la escritura de la mano del Taller Literario de El Comercial, del que es uno de sus miembros fundadores, en cuyo trabajo participa desde el año 2000. Varios de sus relatos se encuentran publicados en los libros «Los cuentos de El Comercial» (Taller de El Comercial, Madrid-2002) y «Vampiros, ángeles, viajeros y suicidas» (Kokoro Libros, Madrid-2005). Es cofundador del colectivo de cultura Margen Cero y director de la revista digital de Arte y Cultura «Almiar», socio fundador de la Asociación de Revistas Digitales de España (A.R.D.E.).Relatos suyos han sido publicados también en revistas digitales de distintos países: «Narrativas – Revista de narrativa contemporánea en castellano» (España); «Heterogénesis» (Suecia); «Proyecto Patrimonio» (Chile); «El Escribidor» (España); «Wemilere de las Letras» (Argentina); Revista «El Interpretador» (Argentina).
Alejandra Aventín Fonatana
Alejandra Aventín Fontana es licenciada en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid, diplomada en Cultura Hispánica por University of Kent at Canterbury y Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija con mención académica al mejor expediente académico de postgrado del curso 2002-2003.
En la actualidad combina su tarea investigadora con la docencia. Está escribiendo su tesis doctoral becada por la Fundación de Caja Madrid en la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo ha sido profesora de lingüística aplicada y literatura en la Universidad Alfonso X El Sabio y el presente curso académico 2006-2007 ha sido invitada por la Appalachian State University para impartir clase de español y literatura española e hispanoamericana.
Ha presentado en diversos congresos nacionales e internacionales comunicaciones y ha publicado artículos sobre Gioconda Belli, Ana Istarú, César Vallejo, Luis Cernuda, Gabriel García Márquez y poesía última española, entre otros. La profesora Aventín está especialmente interesada en el estudio de la posmodernidad y más en concreto, en la aportación de la poesía centroamericana escrita por mujeres en este contexto, tema sobre el que versa su tesis doctoral. Ha colaborado en varias ocasiones con el suplemento cultural del Diario ABC, S. L.
Asimismo, cabe destacar su interés por la lingüística aplicada y en particular, sus investigaciones sobre la construcción de la competencia literaria; tema sobre el que versa la memoria de investigación del máster que cursó y que próximamente será publicada en Red ELE del Instituto Cervantes. La profesora Aventín continua este área de investigación con el propósito de profundizar sobre la dimensión del concepto de competencia literaria en ELE, así como en los procesos de aprendizaje y adquisición de la LM y las lenguas extranjeras en general.
LUIS MARIA MARTINEZ (1933) Poeta social de más de veinte poemarios. Reunió la poesía social en los tomos: “El trino soterrado” y en “Poesía social del Paraguay” (2005). Tiene también los ensayos: “Cuadernos de notas”, “Periodista inoportuno” y “Hérib Campos Cervera (padre), novecentista olvidado” (2006).
Hebert Abimorad
Maestro, poeta y periodista cultural uruguayo (Montevideo, 1953). Reside en Suecia. Ha publicado Gotemburgo, amor y destino (1982), Gestos distantes (1985), Voces ecos (1988), Poemas Frugálicos (1994), Poemas frugálicos 2 (1995), Malena y Cíber (Ediciones Trilce, Montevideo, 1996; bajo el heterónimo de Martina Martínez), Poemas Frugálicos 3 (Ediciones Trilce, Montevideo 1998, recoge libros anteriores), Conversaciones y Volverá la loba... (Ediciones Trilce, Montevideo, 2000, bajo los heterónimos de José José y Camilo Alegre), Korta Dikter (Ediciones Heterogénesis, Suecia, 2000) versión en sueco de Poemas Frugálicos, la reedición de Poemas Frugálicos ( Ediciones Libertarias, Madrid. 2004) y Samtal, versión en sueco de Conversaciones ( Libertad 2006). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, portugués, persa y macedónico.
Premiado como el mejor poeta de la región Oeste de Suecia ( 2003).
[1] Tiranosaurio es el apodo de Stroessner que emplea Augusto Roa Bastos en El Fiscal.
[2] Pepa Kostianovsky: Aldea de penitentes, Asunción, Servilibro, 2006.